top of page
  • Pinterest
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Publicaciones Recientes

Teatro La Latina

Febrero 2021


ree

Cada representación teatral a la que acudo me hace preguntarme qué es teatro. Hace tiempo que elegí el tipo de respuesta que más me gustaba. Fué cuando descubrí que había formas de concebir la interpretación de forma técnica, y por ende repetible. Inevitablemente cada vez que veo una propuesta teatral me pregunto qué tiene que ver con aquello en lo que creo, y si el hecho de que no se parezca lo hace menos teatro.


La respuesta es, por supuesto, que no. Ni deja de ser teatro, ni lo es en menor medida. Pero sí señala hacia una conciencia del teatro algo más alejada de parámetros técnicos, y por lo tanto artísticos, de lo que yo querría para el teatro español.


Aún más, ¿cómo abordar la reseña crítica de una obra dirigida por Mario Gas e interpretada por Josep María Pou? La propia obra me lo indica: escojo la vía ciceroniana, y por respeto a lo que considero la verdad, y aún así intimidado por una carrera espectacular de Pou y Gas, y unos logros que me asombran por lo abundante y respetado, me pongo a ello.


En primer lugar agradezco lo que la puesta en escena me enseña. Y también agradezco en su nombre lo que la gente joven con la que fuí aprendió de ese monstruo de la política y la prosa que era Cicerón, y de su época. Sólo por eso ya mereció la pena ir. Si además esa información se ligó sutilmente aquí y allá a nuestra era, entonces es aún mayor mi agradecimiento y el de mis acompañantes.


ree

Pero el teatro no es pedagogía. ¿Qué decir, entonces, de la obra como teatro? Creo que la entrada ya anuncia lo que viene después: una labor algo anticipada y ansiosa en lo gestual nos precipita en la palabra. Y a partir de ahí asisto a 70 minutos de primacía de lo verbal. Cicerón está en la palabra y ahí se queda. No está mal, teniendo en cuenta que Cicerón fue un orador prodigioso. Pero, como decíamos, esto es teatro, y es una lástima que se quede en eso, porque el planteamiento es interesante: unos estudiantes reciben una visita en la biblioteca en la que preparan un trabajo. Es un señor que dice ser el mismísimo protagonista de ese trabajo: Cicerón. Dada la aberración espacio-temporal que esto supone, el conflicto está servido. A partir de ahí la obra se debiera convertir en un intento de los chicos por deshacerse del loco impostor, y en una lucha por parte de éste para seducir a los chicos con su conocimiento y su retórica, hasta lograr convencerlos de que sí es el mismísimo Cicerón encarnado. Y de cómo lo hacen cada uno de ellos para lograrlo. El texto de Ernesto Caballero debería haber ayudado, porque es dramático y bien escrito, y ha sabido hacer un Cicerón humano y actual.


Los rostros de mis héroes, históricos o de ficción, se difuminan en mis lecturas, hasta que alguien con suficiente presencia los encarna. Y entonces no se borran. Tengo que agradecerle a Pou que pusiera cara a Cicerón.


Pero, Oh témpora, oh mores, los cuerpos rara vez se pusieron en juego. La palabra aplastó sistemáticamente todo intento de construcción de un personaje en el cuerpo de los intérpretes. Cuando eso le pasa a Pou, sus recursos naturalizantes, su intensidad y su presencia hacen que consiga mantener a flote un Cicerón orgánico. Los rostros de mis héroes, históricos o de ficción, se difuminan en mis lecturas, hasta que alguien con suficiente presencia los encarna. Y entonces no se borran. Tengo que agradecerle a Pou que pusiera cara a Cicerón. Pero sus jóvenes acompañantes no tienen esa presencia o esas tablas, y fueron poco creíbles en demasiadas ocasiones. La muerte de Tulia (a manos de María Cirici) parecía hecha para la radio, y tanto la gestualidad como la voz de Alejandro Bordanove se caían una y otra vez para recordarnos que no son lo que quieren ser, porque querían decirse como personajes, pero no intentaron hacerse.


ree

Eché de menos un arco claro en el conflicto, creciente, que tal vez hubiera tenido un climax diferente si Cicerón hubiera compartido su sueño cargado de ectoplasmas con sus jóvenes acompañantes. Pero dirigir desde la barrera siempre es más fácil, y en todo caso tengo que agradecer que mi Viejo Amigo Cicerón me haya dado para pensar y cuestionarme tantas cosas. Aunque siga soñando con una renovación exigente desde el punto de vista técnico del teatro español.


El público, ese ser cambiante e imprevisible, parece tener comportamientos diferentes según a qué obra vaya. Esta vez estuvo muy bien. Atento y receptivo, hubo reacciones poco ansiosas, comentarios discretos y poco abundantes, y supo premiar con un aplauso decidido pero contenido una función que merecía precisamente eso. Esta vez me sentí orgulloso de ser público.






¡Esta obra termina este domingo 14 de marzo!

Consigue tu entradas através de este link:



¿Te ha gustado éste artículo?

Échale un vistazo a otras críticas teatrales.


La Lengua En Pedazos

Dirección de Juan Mayorga

Teatro Galileo


Una Galaxia De Luciérnagas

Dirección de Aina Tur

Teatro del Barrio


La Panadera

Dirección de Sandra Ferrús

Teatro María Guerrero


Links:




Ernesto Caballero en El País: https://elpais.com/noticias/ernesto-caballero/


Updated: Jun 7, 2021


ESCENA 8. DESPACHO DE RITA. DÍA.



TEMA 8: RAP. NARRADOR Y CORO.


HA EMPEZADO LA PARTIDA, LA BARAJA ESTÁ SERVIDA

LAS MIRADAS CRUZADAS, LAS BRAVATAS ESCUPIDAS

REPARTIDAS LAS PASIONES, LAS ALTURAS, LAS BAJEZAS

HAY UN RETO EN CADA CRUCE: UN RETO EN LA ALTEZA


UN RETO EN EL GUETO, Y UN RETO EN LA ESQUINA

QUE LAS UNE: RITA NECESITA ASOMAR LA CABEZA

POR ENCIMA DE JUNE, UNA RIVAL QUE LE SOTERRA

A CADA UNO LO SUYO Y A RITA, TODO,


O LA GUERRA


INVITADO O MENÚ

TE COMEN O COMES TÚ

INVITADO O MENÚ


El coro va a iluminar con sus linternas.


Na ¿Todo listo para mañana? Va a ser un día precioso.


Rit Lo se. Lo organizo yo.


Na ¿Por qué me has llamado?


Rit Cambio de planes. ¿Qué significa la Nana de hoy?


Na Ni idea. Loba nos ordenó que la hiciéramos oir. ¿Un capricho ...?


Rit Mi padre podría estar interesado en hablar con ella.


Na Ah! ... pensando. ¿Entonces era eso?


Rit ¿Qué es “eso”?


Na ¿Una forma de llamar la atención? Qué lista ...


Rit Tengo una petición especial.


Na No hay problema ...


Rit Me alegro.


Na Petición especial ... precio especial.


Rita le coge por el cuello.


MORIR, O AUN PEOR, VIVIR SIN DESEO

SER CASI UN ZOMB ...

Rit Cállate


Na Sigue apretando.


Rit Qué quieres.


Na Depende de lo que quieras tú.


Rit Esta noche vais a tener una visita especial.


Na ¿Como de especial?


Rit Dos del grupo tienen que desaparecer.


Na ¿Como acertamos?


Rit Una soy yo. Entraremos a las 10 por la Puerta Solidaridad. Llevadnos hacia la Plaza de las Delicias. Yo me marcho. El resto te lo dejo a ti.


Na ¿habrá represalias?


Rit Es la Zona Libre. No hay normas.


Na ¿Alguien conocido?


Rit No. Te puedes quedar con su pelo.


Na Obviamente amigos tuyos. Dentro de tres días hay final de debríticos. Me quedo con el impuesto especial de Embellecimiento.


Rit ¿Dentro de tres días? Perfecto. Ese día no lo voy a necesitar.


Na Trato hecho. Si me sueltas me pongo a ello.


Rit Antes veamos si la leyenda zombi sigue siendo cierta.


Na Hasta 25 centímetros cierta.





ESCENA 9. NARRADOR. SÓTANO EN LA ZONA ZOMBI. DÍA.



TEMA 9: RAP. NARRADOR Y CORO.


DE OCA A OCA, Y TIRO POR QUE ME TOCA

ACCIÓN Y REACCIÒN, EL JUEGO NOS COLOCA

EN EL SITIO ADECUADO EN EL QUE CADA UNO BAILA

DE RITO A NAPOLEÓN, Y DE NAPOLEÓN A LAILA


INVITADO O MENÚ

TE COMEN O COMES TÚ

INVITADO O MENÚ

Na Te necesito lista para esta noche.


La “Te necesito” ...


CUATRO GOLPES RESUENAN

DESDE ALGÚN TRISTE RINCÓN

ES QUE LLAMAN A LA PUERTA

O REVENTÓ MI CORAZÓN


Na Estás loca.


La Loca, ¿eh? Pero me has llamado.


Na Tengo una petición ... especial.


La No hay problema.


Na Me alegro.


La Petición especial ... precio especial.


Napoleón le coge por el cuello. Laila no se defiende. No puede contestar físicamente. Recita:


MORIR, O AUN PEOR, VIVIR SIN DESEO

SER CASI UN ZOMB ...


Na Shhhhhh


La Jajajajaja. Sigue apretando. Mmmmmm.


Na ¿No quieres saber qué quiero?


La Claro. ¿Qué quieres?


Na Esta noche, a las 10, por la Puerta Solidaridad, van a entrar blancos. Quiero que estés atenta. Cuando pasen la puerta quiero que avises. Y luego que les atraigas hacia la plaza de la Fuente de las Delicias. Un grito, eso es lo que necesito. Un grito ... zombi.


La ¿Y si cogemos a alguien?


Na El pelo me lo quedo yo.


La ¡¡Vaya!! ¿Y yo?


Na Te debo un favor.


La ¿Cuando me lo pagarás?


Na Cuando lo necesites de verdad.


La Vale. Mejor. Así estarás más guapo.


Na No me provoques.


La EL PRIMERO, UNA LLAMADA

EL SEGUNDO, UNA TRAICIÓN

EL TERCERO, UNA BATALLA

EL CUARTO ...



¿Quieres leer el musical desde el principio?

Sigue el link:



¡Síguenos en nuestras redes!

Para leer datos interesantes sobre los orígenes del fenómeno zombi y mantenerte al día sobre nuestras publicaciones síguenos en Instagram:



  • Mar 6, 2021

Updated: Mar 25, 2021


ree

La Última Mosca

relato corto



Singue: Promachus consanguineus o, popularmente, mosca asesina. Mosca de hábitos carnívoros, endémica de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.



Hay un singue en mi mano. Se ha posado en la palma y lo he atrapado. Zumba. Me muerde. Pero no lo suelto. Escucho a los guardas del Parque Natural Temático de La Graciosa. Están cerca, pero aún no me ven. No sé qué hacer. ¡Un singue! Una reliquia. No es venenoso. Y sin embargo cada mordida es una inyección mágica de nostalgia. El Safari-Casco me molesta un poco.


Zzzzzzzz. EL SAFARI-CASCO ES CÓMODO ... Oigo un zumbido. Aun así el casco tampoco está tan mal. Es cómodo.


Parece ser que tras el que llamaron “Plan de Apertura Naturbanística” o PAN, la instalación de un AquaPark perimetral, y la necesaria reducción del estatus de Parque Natural a Zona Silvestre Verde Desarrollable, las cosas cambiaron en la isla. Pero ya nadie se acuerda.


Zzzzzzzz. DISFRUTA EL PRESENTE ... Y además, qué coño, hay que disfrutar el presente. Por cierto, ¿qué hago con el singue? Teniendo en cuenta lo que hay ahora en su habitat natural, podría ser el último de su especie.


Los más viejos, cuando merodean por la Zona Libre y casi pierden el sentido en las casas de ocio, cuentan que hubo un gran proyecto. También susurran que el Comité Político-Financiero, el gestor oficial de nuestro territorio, tenía entre sus miembros a un consejero de Cerámicas Industriales Sociedad Total. Elegido democráticamente por la Asamblea Popular Económica, a su vez nombrada por el Cabildo Administrativo Insular Popular, el cual es elegido por los cuarenta empresarios más importantes de las islas, quienes a su vez han sido nombrados por votacion entre los últimos presidentes de las Cámaras de Comercio, que son amigos y cuentan con la confianza de los consejeros del Gobierno Local votado en las urnas. De ahí su legitimidad democrática. La de Cerámicas Industriales Sociedad Total, quiero decir.


Zzzzzzzzz. FUE MUY DEMOCRÁTICO ... La verdad es que, si el pueblo lo quiere así, así está bien. No me gusta llevar estos safari-cascos, pero no me lo puedo quitar. Al parecer, tienen un dispositivo de seguridad que se desbloquea cuando abandonas el parque. Abro la palma de la mano y miro al insecto a los ojos. Son redondos, brillantes, y en ellos puedo ver sombras de aulagas y lagartos, tierra y tuneras.

Parece que reflejan un mundo de azar que ya no existe. ¿Qué hago? ¿Lo suelto, o doy parte a los guardas del parque?


Cerámicas Industriales Sociedad Total, a causa de la última crisis, tenía un gran excedente de Material Cerámico Audio-Vídeo Reflectante. Y fue entonces cuando, de la noche a la mañana, El Artista, un influencer local, presentó en las redes su último proyecto: cubrir La Graciosa de cerámica beige mate. Justo el color del material Audio-Vídeo reflectante. Todo coincidía felizmente: La Graciosa necesitaba cerámica para un proyecto artístico de primer nivel; había una empresa con stock y dispuesta a venderlo; y El Artista, un influyente creador, muy amigo de un hombre que una vez habló por teléfono con César Manrique, y miembro del consejo de administración, tenía ese proyecto.


ree

Zzzzzzzzz. FUE UN PROYECTO GENIAL ... Y desde luego, no ha quedado mal del todo. Mi casco hace unos ruidos extraños a veces.


El singue me muerde, y así me recuerda que tengo que hacer algo con él. Si llamo a los guardas del parque lo preservarán, que es lo que hicieron con toda la flora y fauna de la isla. El Comité Político-Financiero, ante las presiones de empresarios y ecologistas, y ante las manifestaciones populares - que un día eran a favor de la conservación del entorno natural, y al día siguiente a favor de la conservación de los puestos de trabajo -, decidió, vía decreto-ley, preservar la riqueza natural de La Graciosa.


Zzzzzzzzz. FUE UNA DECISIÓN SABIA Y DEMOCRÁTICA ... Seguramente fue lo mejor que podíamos hacer, porque, al menos, nos queda algo del antiguo parque ... este casco es extraño: es algo incómodo, pero si me siento molesto, zumba, y de repente todo mejora ...


Preservar fue un término legal nuevo: consistía en hacer un archivo electrónico de cada especie viva, de cada ejemplar geológico, de cada piedra y de cada pliegue del terreno. También de cada posibilidad de desarrollo, crecimiento o mengua, y de cada posibilidad meteorológica. Una vez creado el conjunto completo de items (así se llamaron los elementos que componían el parque) y el conjunto completo de escenarios (así se llamaron las diferentes combinaciones completas de todos los ítems para conformar una posibilidad de ocio concreta y terminada), con el objeto de preservar la riqueza natural de La Graciosa, se procedió a cubrir por completo la isla con Cerámica Audio-Vídeo Reflectante. Nada mejor para conservar la riqueza natural que digitalizarla, archivarla y luego eliminar el original: de esta forma, no correría nunca más el riesgo de ser deteriorado por las constantes visitas, por los taxi-todoterreno turísticos, por los desembarcos masivos de turistas armados con clínex y con ganas de orinar. La solución era fácil.


Zzzzzzzzz. FUE UNA DECISIÓN VALIENTE E INNOVADORA ... Sólo un gran gestor podría haber hecho una cosa tan audaz ... Ay, mi mano. El singue sigue ahí. Escucho las voces de los guardas cada vez más cerca. El singue zumba. Puede ser que, a pesar de la preservación, en algún lugar de la isla, la cerámica esté cediendo, y la flora y la fauna original estén a punto de resurgir. Y puede que éste sea un ejemplar que escapó del proceso preservador. A lo mejor no está solo y los singues se están reproduciendo. Es posible que este singue sea más que un insecto, y lo que tengo delante sea un símbolo de aquella Graciosa viva que retorna con fuerza. Aún más, a lo mejor ...


Zzzzzzzzz. A LO PEOR ... a lo peor este singue es el ser del que depende todo el resurgir. El pionero. El singue me vuelve a morder, esta vez con más fuerza. Las voces de los guardas están a mi lado.


  • Está aquí. Yera, es un visitante aparentemente perdido. Confirmo el 666 en cuanto pueda.

  • Y el 000 también.

  • Voy


A partir de aquel proyecto de preservación, el comité, tras recibir por error (iban dirigidas a los periódicos) la solicitud de publicación de cuatro esquelas, pertenecientes a cuatro consejeros que seguían vivos, decidió dar luz verde al ahora llamado Proyecto de Aprovechamiento del Parque Natural Temático de La Graciosa con la participación de las empresas locales. Los antiguos taxis turísticos se sustituyeron por lanzaderas con asientos de realidad virtual. A los nuevos turistas, al llegar a La Graciosa – y para mejor disfrute del parque – nos colocan este mono interactivo y este casco que llevo ahora mismo. Y al subir en la lanzadera se inicia una visita en la cual el material cerámico que tapiza la isla, refleja en el casco el parque natural original. Pero de forma individualizada. Cada casco es sensible a la actividad cerebral, y distingue si es placentera o dolorosa. Y mediante una serie de propuestas dicotómicas, va generando para cada visitante una imagen animada distinta. A las personas a las que les gusta la tranquilidad, el material cerámico les refleja en el casco un paisaje de conejitos y lagartos. A los más atrevidos les proporciona un paisaje volcánico en erupción. A los amantes del baño el mono y el casco les proporciona un baño en las aguas de la playa. Según la Ley del Pensamiento Popular, el casco tiene limitada su actividad a proporcionar sensaciones en el marco de la visita turística ... Salvo en el caso de riesgo ...


Zzzzzzzzzz. BIENVENIDO AL PARQUE TURÍSTICO NATURAL DE LA GRACIOSA. POR FAVOR, AJUSTE SU PROGRAMA Y SOLICITE AYUDA A UNO DE NUESTROS GUARDAS TITULADOS. EL ACCESO A PIE ESTÁ TERMINANTEMENTE DESACONSEJADO. El singue inicia una actividad frenética. Me muerde. Zumba. Me mira con ojos grandes. Si le suelto, todo puede cambiar. Volver a lo que era.


  • Yera, casco reseteado. Usuario controlado y a salvo. 666 era correcto, pero ya desactivado.


Abro la mano y dejo escapar el zingue.


  • Confirmado el 000. Pasamos a preservación.

.

Una lanzadera para a mi lado. Me invitan a entrar. Escucho el zumbido del zingue. Luego un sonido de corriente eléctrica. El zumbido cesa. Suena un golpeo diminuto y sordo desde el suelo.


  • Central, item preservado. 000 desactivado.

  • Copiado, compañero. ¿El usuario?

  • Disfrutando de nuevo.


En la lanzardera se está bastante bien.


Zzzzzzzzzz. DISFRUTE DE LA AVENTURA. Me gusta ir de vacaciones.






¿Te ha gustado esta publicación?

Échale un vistazo a:

Alta Política

"No había acceso al mar debido al acantilado de peñascos. La fuerza del Dios se presentaba allí a través de olas enormes que se atrevían a golpear a las rocas inmortales. En ocasiones las destruían por ser demasiado soberbias. Así lo explicaba Ham, el iluminado, el que sabía cosas en su interior, el que hablaba con el Dios."


¡Subscríbete!
Mantente al tanto de nuestras últimas publicaciones.

¡Gracias!

elmonoinfinitoblog@gmail.com  |  Tel: 649 990 956

  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page